En Sudán del Sur, durante los últimos dos años, la CIF ha cumplido un papel central en la definición de ubicaciones geográficas y alcance de las intervenciones de emergencia. De hecho, el Gobierno designó a la CIF como la única metodología reconocida. Puesto que la información sobre nutrición está completamente integrada en el análisis de seguridad alimentaria, la CIF permite priorizar las iniciativas en todo el amplio espectro de datos generados en Sudán del Sur.
Por ejemplo, el ministro de Agricultura formalmente publica los informes de la CIF luego de la aprobación del gabinete de ministros. "La información de la CIF permitió evitar una hambruna el año pasado y, en la actualidad, todo el discurso del plan de respuesta a la crisis trazado por la comunidad humanitaria se ha modelado y actualizado en torno al análisis de la CIF, y también ha sido reconocida por el subsecretario para Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas", declaró Erminio Sacco, asesor técnico principal de la FAO en Sudán del Sur.
La comunidad humanitaria en Sudán del Sur ajusta sus necesidades de financiamiento sobre la base de información actualizada de la CIF. Los miembros del Grupo Temático de Seguridad Alimentaria y Medios de Subsistencia (ONG locales e internacionales) también modifican sus planes de trabajo y presupuestos en respuesta directa a la información actualizada de la CIF.
Asimismo, la FAO y el PMA utilizan productos de la CIF para orientar e informar los programas de respuesta a emergencias. Por ejemplo, la FAO se enfocó en el 100% de la población clasificada en las Fases 3 (Crisis) y 4 (Emergencia) de la CIF y en cerca del 20% de las poblaciones clasificadas como Fase 2 (Acentuada) con sus equipos de semillas y herramientas, equipos de hortalizas y equipos de pesca. Por su parte, el PMA se concentró en el 100% de las poblaciones clasificadas en la Fase 4 y en el 41% de la población clasificada en la Fase 3.
Además, la CIF constituye una efectiva herramienta de promoción puesto que los productos de la CIF están avalados por el Gobierno y organismos humanitarios o asociados para el desarrollo y pueden formular potentes mensajes para sus campañas de promoción y cabildeo en relación con los cambios que se necesitan en las políticas. Tener una voz unificada permite poner de relieve la magnitud de la situación de emergencia en Sudán del Sur para todas las partes interesadas, desde el subsecretario para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas y administradores de la ayuda a periodistas. En efecto, los medios nacionales e internacionales que cubren la crisis en Sudán del Sur generalmente consultan los resultados de la CIF porque éstos ofrecen cifras y hechos claros que se basan en información objetiva.
Join our mailing list