>  Latest news

Análisis indicativo de la CIF: nuevo y excepcional prototipo de protocolo de la CIF

DATE
Jul 2015
REGION - COUNTRY

De acuerdo con la experiencia de los países, la Unidad de Apoyo Mundial de la CIF reconoce la necesidad de realizar análisis en situaciones excepcionales, cuando condiciones de conflicto, inseguridad civil o limitado acceso humanitario impiden actualizar los análisis de la CIF debido a la ausencia de información confiable relativa a resultados. Sin embargo, existen casos en que un Grupo de trabajo técnico nacional de la CIF (GTT de la CIF) puede requerir poner al día análisis anteriores de la CIF y realizar proyecciones convincentes sobre la base de un análisis de los factores de contribución actuales. En este caso y cuando el análisis del GTT de la CIF pasa por una revisión de calidad en tiempo real, liderada por la GSU de la CIF, el análisis puede considerarse y darse a conocer como un Análisis indicativo de la CIF. 

 

El objetivo del protocolo de Análisis indicativos de la CIF es precisamente permitir la clasificación de la seguridad alimentaria en fases en contextos excepcionales, donde condiciones de conflicto, inseguridad civil o limitado acceso humanitario se traducen en la ausencia de información confiable y actualizada relativa a resultados, la que es necesaria para llevar a cabo análisis de la CIF de alta calidad.

 

En estos momentos se debate y analiza si esta herramienta se incluirá como un protocolo excepcional de la CIF. 

 

El primer Análisis indicativo de la CIF se publicó en junio de 2015, cuando la GSU concluyó con éxito una Revisión externa de calidad en tiempo real del actual Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la CIF en Yemen, que fue realizado por el GTT de la CIF entre el 25 de mayo y el 2 de junio de 2015. Este respaldo fue solicitado por el GTT de la CIF de Yemen, a la luz de indicadores de altos niveles de inseguridad alimentaria aguda y la necesidad de actualizar la información general de la situación de la inseguridad alimentaria aguda en el país, de acuerdo con un análisis de alta calidad y consenso técnico a fin de informar adecuadamente la planificación de la respuesta. 

 

 Los resultados de la Revisión de calidad de la CIF demostraron que la Clasificación de la Inseguridad Alimentaria Aguda en Fases de la CIF en Yemen era en su mayor parte verosímil y estaba basada en análisis expresados con claridad sobre tendencias y factores de contribución que permiten inferir la actual situación, de manera tal que permitió la actualización del análisis de la CIF de febrero del 2015. No obstante, tal análisis debería ser considerado solo como un Análisis indicativo de la CIF puesto que no está corroborado por las pruebas mínimas requeridas para la consecución de un análisis riguroso de la CIF, principalmente debido a la falta de acceso a información confiable y actualizada relativa a resultados. 

Related Documents

Filter news by

Filter by Topic
Filter by Region
Filter by Country
Publication Date

Join our mailing list  

  >