>  Latest news

Concluyó con éxito el Evento Mundial de la CIF 2014

DATE
Aug 2014
REGION - COUNTRY

Luego del rotundo éxito obtenido por la Reunión de Donantes y Asociados de la CIF efectuada el día 4 de octubre de 2013, este año el Comité Directivo Mundial de la CIF organizó un Evento Mundial de dos días titulado "Uso y alcances de la CIF a nivel mundial, regional y nacional", el cual tuvo lugar los días 1 y 2 de julio en la sede de la FAO en Roma, Italia.

El Evento Mundial de la CIF consistió en una serie de consultas y seminarios interactivos de dos días de duración que incluyó sesiones especiales para el lanzamiento de la Clasificación de la inseguridad alimentaria crónica de la CIF y la presentación de la nueva iniciativa de la CIF para una Clasificación de la nutrición.

Durante la primera jornada se presentaron los resultados preliminares del Estudio de base sobre el uso y los alcances de la CIF realizado en 12 países. En la ocasión se reunieron representantes de los asociados mundiales de la CIF, organismos de financiamiento, instituciones regionales intergubernamentales e importantes organizaciones relacionadas con la programación y las políticas de seguridad alimentaria con el fin de analizar, debatir y validar los resultados. Al mismo tiempo, aportaron sus comentarios, visiones y experiencias respecto del uso y los alcances de la CIF en todos los niveles.

"La CIF posee un historial digno de destacar. En lo que respecta a la FAO, la CIF ha sido incorporada al Marco Estratégico de la FAO y proporciona una base para una serie de cuestiones estratégicas de gran pertinencia para la organización", destacó Jomo  Kwame Sundaram, Subsecretario General del Departamento de Desarrollo Económico y Social de la FAO durante la sesión inaugural. Por su parte, el embajador Laurence Argimon-Pistre, Representante Permanente de la Unión Europea en Roma, recalcó que "la CIF calza perfectamente en el esquema de gasto destinado a seguridad alimentaria y nutrición de la UE. Actualmente estamos utilizando el análisis de la CIF junto con el CH de África occidental para aportar datos a nuestra evaluación". John Barrett, Subdirector de la División de Investigación y Pruebas del DFID, subrayó la importancia y la necesidad de contar con un análisis basado en información concreta que permita informar de manera oportuna a las iniciativas internacionales de respuesta, así como los aportes realizados por la CIF a este esfuerzo mundial. Asimismo, mencionó las "palabras que mejor definen el carácter del evento mundial de la CIF: importante, entretenido y tremendamente útil". 

A la presentación de los resultados preliminares del Estudio de base de la CIF siguieron paneles de discusión y sesiones de grupos de trabajo en los que participaron diversas partes interesadas, las cuales intercambiaron opiniones acerca de los desafíos, las oportunidades y las lecciones aprendidas en relación con la institucionalización y el uso de la CIF. Desde una perspectiva nacional, como es el caso de Kenya, "hemos utilizado la CIF desde el año 2007 y es el gobierno el que lidera la aplicación de la CIF en el país, no en solitario sino que con el apoyo de todas las demás partes interesadas. También ha creado instituciones a nivel de país para la realización del análisis CIF", explicó James Oduor, director general de la Oficina Nacional de Gestión de la Sequía de Kenya.

Sue Lautze, Jefa de la Oficina de la FAO en Sudán del Sur y Coordinadora Humanitaria Asistente de la ONU para Sudán del Sur, indicó que "Si la gente dimensiona la gravedad de la crisis en Sudán del Sur es gracias a la CIF. La CIF es la única voz válida ya que se basa en el consenso". También se hizo mención a los desafíos y los problemas relacionados con el uso de la CIF, en particular la profundidad del análisis, la generación de información, la especificidad de ciertos indicadores inherentes a un país en especial y que por tanto dificultan la comparabilidad del análisis, y finalmente los plazos para recopilar, analizar y divulgar la información.

El segundo día del Evento Mundial de la CIF estuvo abierto a todos los interesados en aprender más acerca de la pertinencia y la utilidad del análisis CIF para la toma de decisiones estratégicas. Durante la sesión matinal, la Serie de Seminarios para Encargados de las Decisiones de la CIF abordó temas clave de la CIF con presentaciones breves, ejemplos prácticos reales y estudios de caso. La sesión de la tarde sirvió como plataforma de lanzamiento para la Clasificación de la inseguridad alimentaria crónica de la CIF y como instancia de presentación de la iniciativa de Clasificación de la nutrición de la CIF. Los dos artículos siguientes proporcionan mayores detalles acerca de ambas sesiones.

En general, los aportes y comentarios recibidos durante los dos días de duración del evento mundial de la CIF permitirán poner a punto el Estudio de base de la CIF y determinar la forma de hacer de la CIF una herramienta más pertinente y útil para los responsables de las decisiones. 

 

Related Documents

Filter news by

Filter by Topic
Filter by Region
Filter by Country
Publication Date

Join our mailing list  

  >