Análisis de la situación actual
La temporada 2012/13 se caracterizó por escasez de precipitaciones, un comienzo tardío de las lluvias, prolongados periodos de sequía a mediados de temporada y un abrupto fin de la campaña, todos ellos factores que afectaron los cultivos plantados en octubre y noviembre de 2012, con lo cual se redujo el área plantada y la producción general de la mayor parte de los cultivos. Es probable que las condiciones de las áreas de pastoreo y de disponibilidad de agua en las áreas afectadas sean inadecuadas durante la estación seca. En general, las condiciones actuales del ganado son aceptables. La mayor parte de los hogares de las zonas afectadas depende del mercado para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. El acceso a los alimentos ha enfrentado mayores restricciones debido a los elevados precios de los alimentos (en especial los alimentos básicos). Casi 12% a 17% de tales hogares está desprovisto de apoyo externo y carecen de medios para acceder a alimentos en el mercado. El empleo informal es la principal fuente de ingreso, si bien los sueldos son bajos y la disponibilidad de puestos laborales es sumamente irregular.
Análisis de la situación prevista
La distribución de las precipitaciones fue errática tanto en tiempo como en espacio en todas las provincias. A las primeras lluvias siguió un extenso periodo de escasez de precipitaciones que se combinó con elevadas temperaturas en algunas zonas de las provincias de Midlands, Masvingo y Matabeleland Meridional y Septentrional. Lo anterior afectó la producción general de la mayor parte de los cultivos, lo que a su vez redundó en reducidas existencias de cereales de producción propia. Se prevé que las malas condiciones de las áreas de pastoreo y de disponibilidad de agua que se registraron durante la estación seca mejorarán luego del primer episodio de lluvias que se espera para diciembre/enero. Asimismo, se espera un mejoramiento de las condiciones generales del ganado a medida que avance la temporada. La mayor parte de los hogares de las zonas afectadas seguirá dependiendo del mercado para satisfacer sus necesidades alimentarias básicas. El acceso a los alimentos podría enfrentar mayores restricciones debido a los elevados precios de los alimentos (en especial los alimentos básicos). Prácticamente 20% a 40% de dichos hogares carecerá de medios de acceso a alimentos en el mercado. Se prevé que el empleo informal se registrará fundamentalmente en operaciones agrícolas.
Mr. Kudzayi Kariri
IPC Regional Coordinator for Southern Africa
IPC Global Support Unit (IPC GSU)
Hosted at FAO REOSA-UN
UN House, Ground Floor, 1 Eglin Road Sunninghill
2191 Johannesburg, South Africa
Join our mailing list