El mapa de la situación prevista de inseguridad alimentaria del segundo trimestre de la CIF generado durante la reunión del Foro de Análisis de Medios de Vida realizada en Juba entre el 25 y el 29 de julio de 2013 reveló un mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria en todo Sudán del Sur. Se anticipa que aproximadamente un 49% de la población registrará inseguridad alimentaria mínima o inexistente, mientras que un 31% presentará inseguridad alimentaria acentuada. Sin embargo, la permanente situación de inseguridad civil que registra el estado de Jonglei sigue teniendo efectos sustancialmente negativos en la población, en especial la del condado de Pibor que seguirá siendo clasificada en fase 3 (crisis) de seguridad alimentaria por el futuro previsible. Se prevé que cerca de un 55% (968.606 personas) del estado de Jonglei y un 44% (407.618 personas) del estado de Unity se encontrarán en una fase 3 o más grave de la clasificación de la versión 2.0 de la CIF. Debido a lo anterior, se anticipa que aproximadamente dos millones de sudaneses del sur se encontrarán en fase 3 (crisis) o en una más grave. Entre los factores que se consideran los responsables de la situación se encuentran el acceso deficiente a caminos, falta de acceso a mercados, inseguridad civil, robo de ganado, escasez localizada de precipitaciones y paralización anticipada de las operaciones petroleras.
Región de Gran Ecuatoria: Sobre la base de los escenarios posibles, no se esperan cambos en la situación de inseguridad alimentaria de la población de los tres estados (Ecuatoria Central, Ecuatoria Occidental y Ecuatoria Oriental) de la región respecto del mismo periodo el año anterior. Todos los condados conservarán su clasificación de ninguna o mínima inseguridad alimentaria, con excepción de Terkeka en Ecuatoria Central y Gran Kapoeta (Kapoeta del Norte, del Sur y del Este) en el estado de Ecuatoria Occidental, los cuales se espera que enfrenten inseguridad alimentaria acentuada. Se prevé que los factores causantes de la situación de inseguridad alimentaria serán la escasez de precipitaciones, lluvias irregulares y altos precios del mercado.
Región del Gran Bahr el Ghazal: Se anticipa que los tres contados del estado de Bahr el Ghazal Occidental registrarán condiciones de inseguridad alimentaria mínima o inexistente. Si bien en el estado de Bahr el Ghazal del Norte se espera que solo el condado de Aweil Centro registre inseguridad alimentaria mínima o inexistente, se anticipa que los otros cuatro condados enfrentarán condiciones de IA acentuada. En los estados de los lagos y Warap, es probable que 9 condados de ambos estados registren condiciones de inseguridad alimentaria acentuada y tan solo 5 condados se clasifiquen en una fase de inseguridad mínima o inexistente. No obstante, se espera que esta región vea un mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria respecto de las registradas en el mismo periodo el año pasado (2012).
Gran Alto Nilo: En el Gran Alto Nilo, se prevé que el estado de Alto Nilo tendrá mejores condiciones que los estados de Unity y Jonglei donde se anticipa que un total de 5 estados registrará inseguridad alimentaria mínima o inexistente mientras que otros 4 condados sufrirán de inseguridad alimentaria acentuada. En el estado de Unity, se estima que más de la mitad de los condados presentará inseguridad alimentaria mínima o inexistente, mientras que otros cuatro enfrentarán inseguridad alimentaria acentuada. Sin embargo, se anticipa que 9 condados del estado de Jonglei sufrirán inseguridad alimentaria acentuada, en particular el condado de Pibor, donde la inseguridad civil ha generado masivos desplazamientos de población. De tal manera, es probable que el condado de Pibor siga enfrentando condiciones de crisis y, por ende, requiriendo asistencia humanitaria continua. Por último, se prevé que los estados de la frontera con Sudán seguirán viendo una intensificación de la conmoción fronteriza provocada por incursiones de las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) en áreas fronterizas de Sudán del Sur como parte de la persecución de rebeldes que permanecen activos a lo largo de dicha frontera.
Mr. Belihu Negesse
IPC Regional Coordinator for Eastern Africa (EA)
IPC Global Support Unit (IPC GSU)
Hosted at IGAD Climate Prediction and Applications Centre (ICPAC)
Ngong Rd. Dagoretti Corner, Nairobi, Kenya
Join our mailing list