>  Events

IPC EVENTS

Análisis de la situación prevista de inseguridad alimentaria aguda en Uganda - junio-sep 2013

DATE
15/06/2013 - 30/09/2013
LOCATION
Eastern Africa Uganda
ORGANIZER
<p><a href="http://www.ipcinfo.org/ipcinfo-countries/ipcinfo-eastern-middle-africa/es/" target="_blank">La CIF en &Aacute;frica central y oriental</a></p>
  • Un 1,2% de la población se encuentra en fase 3 (crisis) con graves brechas en la ingesta de alimentos, altas tasas de MAG y apenas puede satisfacer necesidades alimentarias mínimas mediante el agotamiento acelerado de los activos. El grupo afectado consta de hogares pobres e indigentes de las regiones de Karamoja y Acholi y los hogares afectados y desplazados por las inundaciones registradas en Elgon y el occidente de Uganda.
  • Un 18,3% de la población se encuentra en fase 2 (acentuada) con una ingesta de alimentos mínimamente adecuada y existencias de alimentos agotadas, efectos de la permanente escasez de lluvias que ha mermado los rendimientos de los cultivos y enfermedades de los cultivos, en especial mosaico y rayado marrón de la mandioca, marchitez bacteriana del banano y barrenador del tallo del maíz, que han reducido la producción agrícola. Asimismo, se ha registrado una reducción de los productos ganaderos, fundamentalmente la leche, como resultado de los efectos de la escasez de lluvias en los pastizales y la disponibilidad de agua. Se espera que hacia fines de septiembre se produzca un aumento en los precios, especialmente del maíz y los frijoles. Es probable que esta situación tenga un efecto en la ingesta de alimentos en los hogares y en la disponibilidad de piensos para aves de corral y cerdos. Se anticipa que los hogares enfrentarán la situación mediante una reducción de la cantidad de comidas diarias y a través de la venta de ganado, carbón, leña y empleo con el fin de generar ingresos para poder adquirir alimentos.

  • Un 80,5% de la población nacional se encuentra en fase 1 (inseguridad alimentaria mínima). La disponibilidad de alimentos es estable para este porcentaje de la población puesto que aún se dispone de existencias correspondientes a la temporada anterior y las cosechas de frijoles, bananas y tubérculos fueron relativamente buenas. El suministro de alimentos en los mercados es estable para quienes dependen de los alimentos adquiridos en los mercados. No obstante, se anticipa que las cosechas globales de la primera temporada de 2013 se reducirán sustancialmente como resultado de los efectos de la escasez de lluvias que se ha registrado desde el mes de junio en algunas áreas.

 

Contacts:

Mr. Belihu Negesse

IPC Regional Coordinator for Eastern Africa (EA)
IPC Global Support Unit (IPC GSU)
Hosted at IGAD Climate Prediction and Applications Centre (ICPAC)
Ngong Rd. Dagoretti Corner, Nairobi, Kenya

[email protected]

Search events by

Filter by Type
Filter by Topic
Filter by Region
Filter by Country
Publication Date

Join our mailing list  

  >