Gran Ecuatoria
La situación prevista de la inseguridad alimentaria aguda en Gran Ecuatoria registró una tendencia mixta. Se espera que cuatro condados de Ecuatoria occidental (Ezo, Nzara, Mvolo y Mundri East) desciendan a una clasificación inseguridad alimentaria acentuada (fase 2 de la CIF) como resultado de lluvias tardías que inundaron las granjas y se espera que reduzcan las cosechas de la segunda temporada y el suministro del mercado. Los condados de Mongalla, Terkeka y Lainya en Ecuatoria Central registraron escasez de lluvias, lo que afectó a la primera cosecha y hace prever menores rendimientos para la segunda. Así, es probable que dichas áreas y Kapeota del este registren un nivel de inseguridad alimentaria acentuada (fase 2 de la CIF) en la segunda fase del escenario (enero a febrero de 2013).
Gran Bahr el Ghazal
Es probable que el estado de la inseguridad alimentaria se encuentre en un nivel de crisis (fase 3 de la CIF) en Gran Bahr el Ghazal, Aweil del norte y Aweil oriental y Aweil del sur de Bahr el Ghazal del Norte, Awerial, Yirol oriental, Rumbek norte y Cuiebet de Lakes; Twic in Warrap y Timsah payam de los estados de Bahr el Ghazal occidental si se agudiza la inseguridad en las fronteras. Los principales factores causantes de inseguridad alimentaria son la inseguridad a lo largo de la frontera con Sudán, el robo de ganado (conflicto inter/intracomunal) y el alto numero de PDI y retornados recibidos. Si bien dos tercios de esta región se encuentran en niveles de inseguridad alimentaria acentuada, se espera que algunos sectores registren niveles mínimos o inexistentes de inseguridad alimentaria (véase el mapa actual y el resumen).
Gran Alto Nilo
Se espera que la reanudación del comercio transfronterizo y la producción petrolera aumenten el suministro del mercado y las oportunidades laborales. Por ello, se espera que los condados de Rubkona, Guit, Koch, Mayendit y Leer del estado Unidad registren un nivel de inseguridad alimentaria mínimo o inexistente (fase 1 de la CIF). Se espera que el resto de los condados registre niveles de inseguridad alimentaria acentuada (fase 2 de la CIF) como resultado de inseguridad, redes viales deficientes e inundaciones por encima de la norma durante la temporada agrícola. Sin asistencia humanitaria permanente, el condado de Pariang se habría encontrado en una fase más grave. Los condados productores del Alto Nilo, en especial Renk, Manyo, Fashoda y Malakal se encuentran en un nivel de inseguridad alimentaria mínimo o inexistente (fase 1 de la CIF). Se espera que el resto de los condados del estado registre niveles de inseguridad alimentaria acentuada (fase 2 de la CIF). Se anticipa que Jonglei, Pochalla y Boma seguirán sin experimentar inseguridad alimentaria (fase 1 de la CIF); no obstante, es probable que Leukongole, Gumuruk y Vertieth enfrenten una fase de emergencia (fase 4 de la CIF) como resultado de inseguridad permanente, riesgo permanente de brotes epidémicos y robo de ganado. Se espera que el resto de los condados de Jonglei registre niveles de crisis (fase 3 de la CIF) debido a deficiencia de la infraestructura vial que redundaría en un fracaso del mercado y el potencial incremento del robo de ganado durante la estación seca.
Mr. Belihu Negesse
IPC Regional Coordinator for Eastern Africa (EA)
IPC Global Support Unit (IPC GSU)
Hosted at IGAD Climate Prediction and Applications Centre (ICPAC)
Ngong Rd. Dagoretti Corner, Nairobi, Kenya
Join our mailing list